Cataratas y glaucoma: enfermedades que amenazan la visión humana

La oftalmóloga Nawell Mercedes informó que al hablar de las principales afecciones que ponen en riesgo la visión humana, es necesario mencionar las cataratas y el glaucoma.
Durante una entrevista en el programa «Cátedra Médica» que se transmite por Rumba 98.5 FM del grupo RCC Media, la especialista destacó que las cataratas son la principal causa de ceguera reversible en el mundo, explicando que si un paciente con esta enfermedad se somete a una cirugía, puede recuperar la visión.
Por otro lado, señaló que el glaucoma es progresiva, que afecta al nervio óptico debido a la presión intraocular, comprometiendo el campo visual del paciente, además advirtió que esta ceguera es irreversible y no presenta síntomas hasta que es demasiado tarde.
Asimismo, mencionó que el glaucoma puede afectar a pacientes de todas las edades, especialmente aquellos con condiciones sistémicas como lupus eritematoso sistémico o diabetes.
Síntomas
También mencionó los síntomas comunes de las cataratas, que incluyen disminución de la visión, molestias ante la exposición a la luz solar y dificultades para conducir por la noche debido a las luces de los vehículos.
Por otro lado, resaltó que el glaucoma puede pasar desapercibido durante muchos años, lo que lleva a una visión aparentemente normal hasta que esté en una etapa avanzada y las opciones de tratamiento se vuelven limitadas.
En ese mismo orden, definió que los ojos son la única estructura del cuerpo humano que permite ver los vasos sanguíneos en tiempo real y dijo que son una cámara cerrada compuesta por varias secciones, incluyendo un segmento anterior y posterior.
«Cada segmento cumple funciones específicas, desde la córnea, que requiere cuidado para evitar frotarse los ojos y no abusar de los dispositivos electrónicos, hasta los traumas oculares que pueden afectarla y comprometer la visión. En el segmento más atrás se encuentra el humor acuoso, que regula la presión intraocular, y el humor vítreo, que da forma al ojo. En la parte posterior se encuentran la retina y el nervio óptico, que son estructuras encargadas de traducir las imágenes y enviarlas al cerebro para su interpretación», informó
Fuente: RRC MEDIA
Deja tu comentario