Salud

Cómo preparar un botiquín si sales de viaje

A pesar de que la Semana Santa es una época que invita a la reflexión y retiros espirituales que nos conecten con el Creador, muchas personas aprovechan para vacacionar con la finalidad de unirse a su familia o simplemente para disfrutar. 

Dentro de las medidas a tomar no debería faltar el botiquín, que incluya aquellas cosas que habitualmente usas y aquellas que respondan a posibles necesidades que aparezcan durante el viaje. Por ejemplo, un diabético no debería dejar atrás su insulina; por lo demás hay elementos generales que también deberían estar en tu neceser viajero: 

Cada persona y familia tiene sus características por lo que su botiquín debería personalizarse. (FREEPIK)

Materiales de protección: Protector solar que sí o sí usarás, si vas a la playa o piscina, procura que este producto sea resistente al agua; asimismo, incluye repelente para  insectos.

Analgésicos, antialérgicos y antiinflamatorios: Un dolor repentino puede aparecer en cualquier momento, así como las alergias por comidas, plantas, picaduras de insectos y otras cosas que podrían arruinarnos el viaje. 

Productos para calmar la acidez y los problemas estomacales: En estos días se ha advertido sobre las mezclas alimenticias que son capaces de crear malestares estomacales, además de evitarlas es necesario cargar con aliados que nos ayuden que quitar su huella, como antiácidos, entre ellos la «leche magnesia» y el bicarbonato de sodio.

Heridas y cortes. Siempre podemos ser vulnerable a alguna herida o corte, por lo que hay que tener a mano agua oxigenada o alcohol, un antiséptico, vendas o gasas, banditas para heridas y guantes estériles.

Mareos. Coger carretera puede sorprendernos más de lo que podemos imaginar y un día cualquiera puede causar mareos, es la razón por la que es tan importante incluir alguna cápsula a base de biodramina. Si vas a conducir ten en cuenta escoger alguno que no cause sueño.

Fuente: DL

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba