¡Cuidado! Una mala postura al usar el celular puede afectar tu cuello y espalda

El uso excesivo de los dispositivos electrónicos personales está afectando nuestra salud. No solo se trata de la visión, los dolores de cabeza o los problemas para dormir: los especialistas cada vez hacen más énfasis en que abusar del móvil puede ocasionar dolores frecuentes en el cuello y la espalda.
Esto se debe a la mala postura que, por lo regular, tomamos al momento de usar el celular. «Cuando flexionamos la cabeza, se lesiona la columna cervical. La cabeza estando erguida pesa 5 kilos, pero a medida que vamos bajándola llega a pesar hasta 27 kilos, lo que quiere decir que la columna soporta mayor peso», explica el doctor Adelis Hernández, medico fisiatra, a través de la cuenta de Instagram @irfyma.
Entre las consecuencias a nivel físico que una mala postura puede traer cita contractura muscular, dolor en la nuca y las vértebras cervicales e incluso mareos, dado que la flexión máxima del cuello aumenta la presión en las vértebras cervicales.
Recomendaciones
La recomendación principal del doctor Hernández es no bajar la cabeza o flexionar el cuello al usar el celular por tiempo prolongado. En caso de hacerlo, se debe procurar no exceder los 20 minutos.
El especialista sugiere las siguientes dos posturas:
Sentado. Lo primero que hay que tomar en cuenta al usar el teléfono sentado es hacerlo en una silla con respaldo para la espalda, que permita mantener la espalda recta, y un soporte para apoyar los brazos. Hay que separar el teléfono y dirigir la mirada a la pantalla sin bajar o doblar la cabeza.
Parado. Cuando se utiliza de pie, se debe acercar un poco el móvil al frente a la altura de la cabeza para que poder dirigir la mirada a la pantalla sin necesidad de bajar la cabeza.
Se aconseja hacer pausas activas cada 20 minutos de uso del celular. Estas pausas consisten en movimientos de flexión, tensión, rotación, inclinación y mover los hombros hacia dentro y hacia afuera. Realizar estos ejercicios varias veces en cada pausa ayuda a eliminar la contractura, de acuerdo con el galeno.
En caso de presentar cervicalgia, dolor de cabeza o cuello constante, recomienda asistir a consulta con un médico fisiatra. El tratamiento puede incluir la corrección de la postura, masajes y medicamentos anti-inflamatorios, dependiendo de cada caso.
Fuente: DL
Deja tu comentario