Decenas protestan frente a PGR y SCJ contra feminicidios

Los manifestantes piden a las autoridades investigaciones transparentes, con participación de las familias de las víctimas y la observación de la sociedad civil, a fin de procurar justicia, sanciones ejemplares y la desvinculación de los funcionarios, que podrían estar involucrados en ‘actos ilegales que sellaron las muertes de esas féminas.
Exigieron que los funcionarios involucrados en los demás casos donde acuerdos han beneficiado de forma ilegal a agresores, sean investigados y sometidos a la justicia.
“Esta es una situación de emergencia nacional. El Estado y la sociedad son responsables y tienen que responder ahora”, expresaron.
También en Santiago. Entidades de Santiago que luchan por la protección de las mujeres también manifestaron repudio y asombro por la ocurrencia de los últimos feminicidios.
Raquel Rivera, coordinadora del movimiento feminista Hermanas Mirabal, dijo que la política estatal para evitar la violencia de género ha fracasado.
La dirigente social manifestó que entre mayo y junio de 2019 contaron 2, 931 casos denunciados de violencia de género e intrafamiliar y desde enero de 2017 a junio de 2019 contabilizan 226 feminicidios, cifras que considera alarmantes.
Por: Emilio guzmán / Hoy
Comentarios para este artículo