Internacionales

EE.UU. prohíbe el ingreso a su territorio a cinco ciudadanos de Haití por vínculos con pandillas

El Gobierno de los Estados Unidos impuso este viernes restricciones de visado a cinco ciudadanos de Haití por supuestamente estar involucrados con la violencia en ese país al financiar y ofrecer otras formas de apoyo a las pandillas y otras organizaciones delictivas que siembran el terror en ese país caribeño.

«Estoy tomando medidas para imponer restricciones de visa a cinco personas más que han apoyado la violencia de las pandillas en Haití, lo que generalmente los hace inelegibles para ingresar a los EE. UU. Continuaremos responsabilizando a los funcionarios haitianos que fomentan la violencia y la inestabilidad y socavan la democracia», escribió el secretario de Estado, Antony Blinken en su cuenta de X (antes Twitter). 

De acuerdo con el comunicado emitido por el Departamento de Estado, la medida «afecta a funcionarios actuales o exfuncionarios del gobierno haitiano y a otras personas que se cree que están involucrados en la operación de pandillas urbanas y otras organizaciones delictivas en Haitímediante apoyo económico y otras formas de apoyo sustancial, incluida la facilitación del tráfico ilícito de armas o narcóticos». 

El Departamento de Estado no ofreció los nombres de los cinco ciudadanos de Haití a los que se les prohibió el ingreso a los Estados Unidos por supuestos nexos con la violencia que arropa el país caribeño.

Sin embargo, advirtió que sigue identificando a personas y familiares directos de los sancionados que también podrían ser objetos de restricciones de visados conforme a la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

EE.UU. dice que quiere que Haití avance a un futuro más próspero

El Gobierno de los Estados Unidos insiste en su compromiso de «promover la rendición de cuentas» para quienes apoyan y financian a las pandillas y a otras organizaciones delictivas en territorio haitiano, utilizando todas las herramientas de las que dispone como restricciones de visado y las facultades de sanciones

«Estas medidas, y las implementadas por nuestros socios, están orientadas a que Haití avance hacia un futuro más próspero y estable», agregó Blinken en el comunicado de este viernes. 

Las restricciones de visado de EE.UU. se dan a conocer luego de que el Gobierno canadienseincluyera a tres empresarios haitianos en su lista de sancionados, también bajo la acusación de «alimentar la violencia y la inestabilidad» en la nación caribeña a través de «la corrupción y otros actos criminales» que facilitan la actividad de bandas armadas.

Los haitianos sancionados por Canadá

Los nuevos sancionados por Canadá son Marc Antoine Acra, Carl Braun y Jean Marie Vorbe, «tres miembros de la élite económica haitiana» que, a partir del jueves tienen prohibida la entrada a territorio canadiense y estarán sujetos a «una amplia prohibición de realizar transacciones».

La diplomacia canadiense ha insistido en que seguirá apoyando «todos los esfuerzos para abordar la actual crisis política, de seguridad y humanitaria en Haití», y responder así a las «necesidades urgentes» de la población, según reza el escrito.

Desde que en octubre pasado el primer ministro haitiano, Ariel Henry, solicitó ayuda internacional para hacer frente a la crisis y la violencia que enfrenta al país, Estados Unidos y Canadá han respondido con sanciones contra la élite política y empresarial de Haití

Fuente: DL

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba