Internacionales

El Ejército de Sudán y las FAR se acusan de violar la tregua en el primer día de su ampliación

El Ejército de Sudán y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) se acusaron hoy de violar la extensión de la tregua de 72 horas, acordada la noche del jueves con la mediación de Estados Unidos y Arabia Saudí, y de continuar con los ataques pese a la entrada en vigor del armisticio.

“Acordamos ayer jueves una tregua que comenzó a medianoche, sin embargo, los líderes golpistas de las Fuerzas Armadas (…) violaron la tregua desde esta mañana con sus ataques contra posiciones de nuestras fuerzas con aviones y artillería en el pie del monte de Awliaa y en Umdurman”, denunciaron hoy las FAR en un comunicado.

Asimismo, apuntaron que los aviones del Ejército continúan sobrevolando la capital y las ciudades adyacentes, algo que según los paramilitares “entorpece el movimiento de las misiones diplomáticas que trabajan para evacuar a sus ciudadanos”.

Por su parte, el Ejército dijo en otro comunicado que las FAR han estado lanzando ataques desde esta mañana contra sus unidades en Jabal Awliya, a unos 40 kilómetros al sur de Jartum, pero que estos han sido repelidos “con éxito”.

Según la nota, los soldados han “infligido grandes pérdidas y destruido varios vehículos” de las FAR, que “está siendo aplastada en el sitio”.

Vista de los destrozos ocasionados en Jartúm (Sudán), por el conflicto que se vive en la zona.
Vista de los destrozos ocasionados en una calle de Jartúm por el conflicto que se vive en la zona. EFE/EPA/Stringer

Atacado un avión de evacuación turco

Sudán entró hoy en el decimocuarto día consecutivo de enfrentamientos entre el Ejército y las FAR a pesar de la entrada en vigor de una extensión de la tregua de 72 horas acordada para facilitar las evacuaciones de extranjeros y para abrir corredores humanitarios para el desplazamiento de los sudaneses a zonas más seguras.

Sin embargo, el Ejército de Sudán ha acusado hoy a las FAR de disparar contra un avión de evacuación turco, lo que provocó heridas a uno de los tripulantes y daños en el depósito de combustible de la aeronave.

Los paramilitares han negado este ataque y han acusado a su vez al Ejército de promover “campañas de desinformación” y de “difundir mentiras para encubrir sus acciones”.

Según las FAR la base de Wadi Sidna “no está bajo su control por lo que han atribuido toda la responsabilidad al Ejército.

En los últimos días, varios países, entre ellos España, han completado las operaciones de evacuación de sus nacionales y personal diplomático en Sudán, pero otros continúan con el proceso por tierra, mar y aire.

Según las cifras de Naciones Unidas y otras instituciones, cerca de 50.000 personas han huido del territorio sudanés a los países vecinos tras el estallido del conflicto.

Hasta ahora, ninguna de las treguas anunciadas han sido respetadas en su totalidad por las partes, mientras que los múltiples intentos de mediación han fracasado.

Los combates estallaron el 15 de abril en medio de un proceso político para poner fin al golpe de Estado perpetrado conjuntamente en 2021 por las FAR y el Ejército y volver a encauzar al país africano en la senda democrática.

Fuente: EFE

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba