Falta de agua afecta zonas del Gran Santo Domingo

La falta de agua potable hace pasar por constantes penurias a los residentes en el Gran Santo Domingo, ya que se tarda hasta dos semanas sin que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) les envíe el líquido.
Los afectados se quejan de que ante la falta agua potable se ven compelidos a tener que comprar la carga de 2,500 galones a 1,700 pesos.
Moradores en sectores como Villa Duarte, Calero, Los Molinos, El Pensador, Los Mameyes, ensanche Isabelita, Los Farallones, y otros de Santo Domingo Este, se quejan de que pasan hasta 15 días sin que la Caasd les envíen el agua.
Manifestaron que en otros sectores, cuando suelen enviarla no llega a los hogares por falta de presión, como es el caso del sector La Agustina, en el Distrito Nacional.
El suministro de agua es tan precario en Santo Domingo Este, que la gente tiene que reutilizarla varias veces.
En ese sentido, el agua que utilizan para lavar también la emplean en actividades de limpieza y hasta para descargar los inodoros.
Otros sectores que son fuertemente afectados con la falta de agua potable son los de Santo Domingo Oeste, como el municipio de Pedro Brand, Los Alcarrizos y Pantoja.
La falta de agua ha incrementado la comercialización del líquido y, por consiguiente, su precio.
Déficit de agua
La Caasd informa que los niveles de agua en las presas de Valdesia y Jigüey mantienen valores aún por debajo de lo normal, por ejemplo, Valdesia en la cota 140.48, y Jigüey en la cota 509.02.
Asimismo, la Caasd espera que la producción de agua continúe subiendo en los próximos días, producto de la vaguada sobre el territorio.
Explicó que las lluvias no han sido suficientes para llenar los embalses, por lo que se mantiene el déficit en la producción de agua potable, producto de una sequía y que en lo que va de temporada ciclónicas no han caído lluvias abundantes para llenar las presas.
Santo Domingo Este
En el caso de Santo Do mingo Este, el director de la Caasd, Felipe Suberví, informó que se está trabajando en la ampliación del acueducto Barrera de Salinidad para mejorar de forma sustancial el suministro de agua potable.
Santo Domingo Este es uno de los municipios más afectados por la falta de agua potable, a pesar de contar con uno de los ríos más importantes del país.
Fuente: El Nacional
Deja tu comentario