Familia Duncan no sería indemnizada

Los familiares del exanimador del equipo del Escogido Manuel Taveras Duncan, quien fue acribillado por el expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), general Félix Alburquerque Comprés, se quedarán sin indemnización como reparo a los daños causados, por no presentarse a tiempo su querella en constitución de actor civil.
El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional excluyó del proceso los escritos de formulación de querella, porque a pesar de haberle dado la oportunidad no fueron presentados dentro del plazo que establece el Código Procesal Penal en los artículos 296 y 297.
Los querellantes tampoco fundamentaron sus pretensiones civiles ni indican la clase y forma de reparación respecto de los daños derivados del hecho punible, no establecieron la existencia y cuantificación de sus daños sufridos hasta el momento, en su referido escrito de reformulación de querella.
“Si bien reposa en la carpeta fiscal la existencia de las querellas presentadas por familiares de la víctima, las mismas no fueron aportadas ni por el Ministerio Público ni por los abogados de las querellantes, aun cuando el tribunal dio oportunidad para ello, no manifestaron dentro de los plazos dispuestos en la norma si pretendían presentar acusación o adherirse a la ya planteada por el órgano acusador ni concretizaron pretensiones, depositando escritos mediante los cuales reformulan las querellas”, establece el dispositivo íntegro de la sentencia, que a Juicio de fondo al general Alburquerque Compés.
Para el jurista Carlos Salcedo, los familiares dejaron pasar el tiempo para constituirse en actor civil, como lo establece la normativa procesal.
Apertura a juicio
El 7 de mayo, la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, envió a juicio de fondo al expresidente de la DNCD Félix Albuquerque Comprés, acusado de ultimar de varios disparos al comunicador Manuel Duncan.
La magistrada acogió de manera parcial la acusación presentada por el Ministerio Público contra el imputado, variándole el tipo penal de asesinato por homicidio voluntario.
Hecho de sangre
El crimen ocurrió mientras la víctima se encontraba en un establecimiento de comida rápida ubicado en la avenida Núñez Cáceres esquina Rómulo Betancourt, en el sector Los Cacicazgos, del Distrito Nacional, hecho que quedó captado en un vídeo difundido ampliamente por medios electrónicos.
En el momentos en que Taveras Duncan era atendido por empleados del negocio llegó el imputado Alburquerque Comprés y se desmontó de un vehículo marca Mercedes Benz, riéndose, razón por la cual piensa que el imputado se reía de él, situación que originó una discusión entre éstos
En fecha veinticinco (25) del mes de noviembre del año dos mil veintidós (2022), el Ministerio Público presentó formal acusación en contra de la parte imputada, por presuntamente haber incurrido en el tipo penal asesinato y porte ilegal de armas, infracciones prevista y sancionada por los artículos 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, 66 y 67 de la Ley 631-16 de Control de Armas.
En fondo
Será el Tribunal Colegiado del Distrito Nacional apoderado, el que decidirá sobre la condena a imponer al expresidentede la Dirección Nacional de Control de Drogas(DNCD), Félix Alburquerque Comprés por la muerte del exadimador del equipo del Escogido, Manuel Taveras Duncan.
Fuente: El Nacional
Deja tu comentario