Política

Guido se desahoga con Abinader en carta que le envía; se opone al pago de aspirante a cargo PRM

Santo Domingo.-El aspirante a la Presidencia de la República Dominicana por el Partido Revolucionario Moderno, Guido Gómez Mazara, se desahogó con el presidente Luis Abinader en una carta que le envió, donde se opone al pago para que aspirante aspiren a cargos electivos.

En su carta, Guido señala que el pago sacaría de competencia y desplaza la vocación de servicio, trabajo social y comunitario.

“Luis, es muy sencillo, si el dinero hubiese sido la regla para las aspiraciones y liderazgo, José Francisco Peña Gómez no hubiese sido el líder referencial y reverenciado por las masas. Por eso, el PRM no puede operar con la lógica de un club social”, señala Guido en su carta enviada a Abinader.

El CNEI

Para competir por la candidatura presidencial, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) impuso el pago de una cuota de un millón de pesos, entre otros requisitos que la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) publicó para dejar abierto el proceso de inscripción en los niveles: presidente, senador, diputado, alcalde, regidor y director y vocal de junta de distrito municipal.

En el caso del PRM, los precandidatos presidenciales también tendrán que ser coordinadores de un comité de base y haber constituido al menos cinco de esos comités o el equivalente a 50 nuevas afiliaciones dentro del Plan Nacional de Crecimiento del partido. 

Como pruebas de la probidad moral de los aspirantes, estos tendrán que presentar resultados de análisis de laboratorio donde se comprueba la ausencia de sustancias psicotrópicas en la sangre u orina, y un certificado de no antecedentes penales. 

Además, deben ser dominicanos de nacimiento u origen, haber cumplido 30 años de edad, estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos, y estar inscritos en el padrón del partido.

Cuotas

La CNEI fijó fianzas de 150 mil pesos para los precandidatos a senadores y de 100 mil para diputados y alcaldes de municipios de más de 100 mil habitantes. 

Los postulantes a alcaldes de municipios con población entre 25 mil y 100 mil habitantes pagarán 50 mil pesos, y los de municipios con población menor a 25 mil habitantes deben entregar 25 mil pesos. 

Quienes se quieran lanzar por una regiduría tendrán que pagar 15 mil, 20 mil o 25 mil pesos, de acuerdo a la misma clasificación de poblaciones de sus municipios.

Los precandidatos a la dirección de alguna junta de distrito municipal deben depositar junto a sus documentos personales un tributo de 15 mil, 20 mil o 40 mil pesos, dependiendo también de la población de sus distritos municipales.

Por último, la fianza para los precandidatos a vocales de juntas de distrito municipal es de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos, de acuerdo a la misma clasificación para la dirección de juntas de distrito municipal. 

Fuente: El Pregonero

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba