Investigadores crean un «hígado humano» a partir de células madre
Buscarán estudiar enfermedades hepáticas y la toxicidad de fármacos a largo plazo

Investigadores españoles han generado en laboratorio células hepáticas a partir de células madre humanas con las que han hecho un hígado ‘in vitro’ para estudiar enfermedades hepáticas y la toxicidad de fármacos a largo plazo.
En un estudio que publica la revista Cell Stem Cell, los investigadores del IDIBAPS de Barcelona han conseguido generar en el laboratorio un tipo de células hepáticas, las células estrelladas, que son las principales responsables de la aparición de fibra en el hígado cuando se desencadena la enfermedad.
Lo han conseguido a partir de células madre pluripotentes, con las que también han generado un modelo de hígado ‘in vitro’.
El trabajo lo ha coordinado Pau Sancho-Bru, jefe del grupo Plasticidad y Reparación Tisular en Enfermedades Hepáticas del IDIBAPS e investigador del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD). Y la primera firmante del estudio es Mar Coll, investigadora postdoctoral del CIBEREHD en el mismo grupo.
Según explicó Sancho-Bru, las células hepáticas estrelladas son un tipo de células del hígado determinantes en los procesos de reparación del daño del órgano ya que, en un contexto de enfermedad, alteran su funcionamiento y son las principales responsables de la aparición de la fibrosis y la rigidez del hígado.
Fuente: El Comercio
Comentarios para este artículo