La mayor amenaza para Elon Musk es inminente: así es el nuevo Twitter de Zuckerberg y Meta
La aplicación recibirá el nombre de Threads y se espera que su lanzamiento se realice en los próximos días

Elon Musk está cambiando Twitter por completo. El tiempo dirá si para bien o para mal, aunque, por el momento, parece que pintan bastos. Y ya está. Desde que el magnate llegó a la propiedad, el negocio publicitario de la herramienta ha caído en picado. También ha tomado varias decisiones polémicas, la más reciente hace escasos días, cuando compartió su decisión de limitar el número de publicaciones visibles para el usuario a lo largo del día.
El resto de emporios de internet son perfectamente conscientes de que la aplicación del pajarito se encuentra en un momento delicado. Y uno, especialmente, está decidido a hacer negocio aprovechando sus miserias: Meta, ese gigante de las redes sociales conocido anteriormente como Facebook.
La aplicación, en principio, recibirá el nombre de Threads (hilos, en inglés). Su lanzamiento, además, podría ser inminente. Alessandro Paluzzi, un desarrollador conocido por compartir nuevas funcionalidades que están por aterrizar en redes sociales, compartió recientemente una captura de pantalla en la que se puede ver que la aplicación, incluso, llegó a aparecer brevemente en la tienda de Android, Google Play Store, hace apenas un par de días.
En principio, la herramienta, en la que Meta lleva trabajando, como mínimo, desde enero, tendrá un funcionamiento calcado al de Twitter. Será un espacio pensado para que los usuarios compartan sus pensamientos por escrito y en el que, además, puedan contactar con otras personas y mantener conversaciones públicas. Hasta la apariencia interior de la ‘app’, que ha sido compartido por Paluzzi a partir de las capturas que estuvieron disponibles en la tienda de Android, es similar a la de la aplicación del pajarito.
En las capturas también se puede ver que, cuando esté disponible, los usuarios podrán entrar en Threads utilizando directamente su cuenta de Instagram, plataforma que, como Facebook y WhatsApp, forma parte del emporio de redes de Mark Zuckerberg. A continuación, el sitio le dará la opción al internauta de seguir a las cuentas que ya sigue en la ‘app’ de vídeos y fotos.
No es raro que Threads, en apariencia, sea tan similar a Twitter. Según desveló hace unos meses el medio especializado ‘The Verge’ Chris Cox, director de producto de Meta, calificó a la aplicación en una presentación ante empleados de la tecnológica hace unos meses como «nuestra respuesta a Twitter». «Hemos escuchado a creadores y figuras públicas que están interesados en tener una plataforma que se administre de manera sensata, en la que crean que pueden confiar», afirmó el ejecutivo, haciendo referencia velada al estado de caos y taquicardia en el que se encuentra sumido Twitter desde la llegada de Elon Musk.
Otro problema para Musk
Con la llegada de Threads el negocio de las redes sociales se comprimirá todavía más. Queda por ver el éxito que puede esperar una aplicación de micromensajes en un mercado en el que la voz cantante, desde hace años, la llevan las soluciones que apuestas de forma descarada por el vídeo vertical y el consumo rápido y fácil de información. Todo gracias a TikTok.
De lo que no cabe duda es de que el hecho de que la aplicación esté fuertemente ligada a Instagram puede ser de ayuda para la plataforma. Esta también se puede ver beneficiada del recorte en el número de visualizaciones que puede tener cada día un internauta en Twitter.
Teniendo en cuenta que todo el negocio de Meta se basa en la publicidad, es poco probable -por no decir imposible- que Zuckerberg impulse un movimiento similar en Threads. Lo que querrá es que los usuarios pasen en su nueva ‘app’ todo el tiempo posible. Y si es desde el primer momento, mejor que mejor. Más argumentos para vender las bondades del sitio de nuevo cuño a los potenciales anunciantes.
Fernando Checa, profesor de Comunicación en la Universidad de La Rioja y experto en redes sociales, apuntaba hace unas horas en conversación con ABC que «Zuckerberg debe estar frotándose las manos» ante los últimos movimientos que estaba realizando Musk en Twitter, haciendo referencia directa al próximo lanzamiento de Threads. «Musk actúa de forma irresponsable. Como si Twitter fuese su juguete. Si la aplicación cae a él no le va a afectar, pero la red social, por historia, no se merece lo que le está ocurriendo», añadió el docente.
Fuente: ABC
Deja tu comentario