Legisladores restan importancia a pactos de alianzas de oposición; aseguran no tienen futuro

El vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en la Cámara de Diputados, Máximo Castro Silverio, expresó este jueves que los pactos de alianzas entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), «no tiene futuro» y con ellas no podrán sacar del poder al partido oficialista en las elecciones venideras.
Castro manifestó que la oposición está en todo su derecho a concretizar alianzas con otras organizaciones políticas, pero que este pacto entre PLD, FP y PRD no surtirán el efecto esperado porque son «alianzas cojas».
«Ese tipo de alianzas no prosperan mucho porque son alianzas que no están del todo gusto, son alianzas circunstanciales, coyunturales por el momento», añadió.
Asimismo, aseguró en los comicios presidenciales todo quedará defino en mayo de 2024 y que no habrá una segunda vuelta porque la población no querrá alargar ese proceso.
Mientras que, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, también restó importancia a la llamada alianza «Rescate RD» y señaló que el PRM cuenta con la mejor carta de presentación para presentarse en la contienda electoral del próximo año y es la buena gestión que viene realizando el presidente Luis Abinader.
«Ningún dominicano sensato no reconoce una buena gestión del presidente que tenemos y esa es la principal carta de triunfo», puntualizó.
Dijo además, que los pactos entre partidos es algo rutinario cuando se aproxima un evento electoral, pero que el PRM no se detendrá ante alianzas como estas y que tienen sus propias estrategias para permanecer en el poder más allá del 2024.
Mientras, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Geraldo Casanova, manifestó que la alianza firmada la semana pasada entre las tres principales fuerzas políticas opositoras para las elecciones municipales es solo el primer paso de lo que será un gran frente opositor para derrotar al PRM.
«El impacto más fuerte va hacer en la última etapa cuando ya unidos los candidatos presidenciales y los líderes de los partidos agarrados de las manos unifiquen las elecciones congresual, municipal y presidencial», enfatizó.
Casanova afirmó que en las próximas elecciones que se celebrarán en el país en 2024 «indiscutiblemente» habrá segunda vuelta porque ninguno de los partidos podrá ganar en una primera vuelta.
«Todo el que tiene conocimiento de política sabe que ninguno de los partidos gana en la primera vuelta, ninguno», sostuvo.
Añadió también que el PRM ni con todos los millones que se le puedan aprobar en el Congreso Nacional, logrará pasar en una primera vuelta.
Fuente: El Nuevo Diario
Deja tu comentario