Sociedad Civil

Los monumentos de adoración a Jesús

Este Jueves Santo se efectuó la misa de la Última Cena del Señor que fue oficiada por el Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria Acosta, en la Catedral Castrense de Santa Bárbara, en la Ciudad Colonial. En la Ciudad Colonial los monumentos estarán expuestos hasta la 12:00 pm.

Durante la misa se realizó el ritual del lavatorio de los pies a 12 creyentes, entre civiles y castrenses que rememora el momento en que Jesús lavó los pies a los doce apóstoles y que es un símbolo del mandato de Jesús a practicar la humildad.

En la parte final también se llevó a cabo otro acto importante dentro del calendario litúrgico de Semana Santa y es el Monumento de adoración al Santísimo o altar donde se deposita el Cuerpo del Señor.

Ozoria encabezó el traslado del Santísimo Sacramento en presencia de los fieles católicos junto a los demás sacerdotes de la iglesia de Santa Bárbara. El monseñor se hincó, depositó la eucaristía, oró y esparció el incienso como símbolo de Jesús purificado.

En el monumento o altar se resalta la Eucaristía y se expone de una manera solemne para la adoración de los fieles.

Los altares de todas las iglesias tenían velas y otros detalles.

Al terminar la misa casi a las 9:00 de la noche, los católicos se hincaron a rezar y adorar. En el altar que tenía forma de un templo en un área de la iglesia, se lee el pasaje de Juan 2:18 que dice «Destruid este templo y en tres días lo levantaré».

La teniente de Corbeta de la Armada de República Dominicana, Llano Rodríguez Rossi, manifestó a Diario Libre que el altar fue instalado la noche del Miércoles Santo. «Se expone al Santísimo luego de que termina la eucaristía de hoy Jueves Santo y se mantiene en adoración para todo el que quiera venir a rezar«, dijo minutos antes de comenzar la misa.

El portal Cope.es recoge que la visita a las 7 iglesias o Monumentos es una devoción muy arraigada en el pueblo cristiano. La Iglesia pide dedicar un momento de adoración y de agradecimiento a Jesús, para acompañarlo en la Oración del Huerto en la noche en que fue entregado y traicionado.

En la Catedral

La misa en la Catedral Primada de América fue oficiada por el obispo español Raúl Berzosa, enviado especial por el Papa Francisco, quien pidió esta noche por las familias, los enfermos y los difuntos.

Berzosa hizo el ritual del traslado del Santísimo Sacramento. El altar está expuesto del lado derecho de la catedral para el momento de oración y adoración de los fieles católicos.

Nuestra Señora de la Altagracia

El altar en la iglesia Nuestra Señora de la Altagracia. (FÉLIX LEÓN)

A diferencia de la iglesia de Santa Bárbara, el altar del Santuario Nuestra Señora  de la Altagracia, en la Calle Mercedes de la Ciudad Colonial, tiene la siguiente escritura: “Señor dame de esa agua para no volver a tener sed” Juan 4,15.

La eucaristía, también llamada santísimo sacramento o santo sacrificio, es el cuerpo y la sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

Visita a las siete iglesias

Feligreses salen de la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia para realizar la devoción de la visita de las siete iglesias. (FÉLIX LEÓN)

Posterior a la misa, un grupo de feligreses, sosteniendo la cruz y con velas, salieron de la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia para la tradicional visita a las siete iglesias

Es una antigua devoción la noche del Jueves Santo donde se medirán las paradas de Jesús: Primera Iglesia en el Huerto de Getsemaní, segunda iglesia en la casa del sacerdote Anás; tercera en la casa del Sumo Sacerdote Caifás, cuarta iglesia en la casa de Poncio Pilato, quinta iglesia en la casa de Herodes Antipas; sexta el Señor regresa a la casa de Pilato y séptima iglesia Jesús regresa donde Herodes.

En la Catedral Castrense, conocida como la iglesia de Santa Bárbara, este Viernes Santo a las 8:00 de la mañana se realizará el viacrucis y a las 5:00 de la tarde será la celebración de la Pasión del Señor, siendo el día en que Jesús de Nazaret murió en la cruz.

El Sábado Santo a las 8:00 p.m. será la solemne Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua, la eucaristía a las 10:00 de la mañana.

Fuente: DL

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba