Nacionales

Pleno CCRD lleva ocho meses sin reunirse, paralizando procesos administrativos y de gestión

El pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) lleva alrededor de ocho meses sin reunirse, lo que estaría generando una paralización casi total de los procesos internos y en la ejecución de auditorías, como materia sustantiva en el ejercicio de esa importante institución, responsable de fiscalizar la gestión de los recursos públicos.

Una fuente de sobrada reputación confió a El Nuevo Diario que el órgano rector de la CCRD no se ha reunido desde el mes de octubre del año 2022, por lo que desde esa fecha no se han producido decisiones y/o aprobaciones, creando así una falta de operatividad de la entidad superior del sistema nacional de control y auditoría.

Dicha paralización entra en violación flagrante de los artículos del 8 al 13 del reglamento 06-04 de la Cámara de Cuentas.

La Ley 10-04 de la Cámara de Cuentas establece que su pleno deberá reunirse por lo menos dos veces a la semana, para hacer una avaluación general de las actividades en ejecución, en adición igual podrá reunirse con la frecuencia que considere el presidente del órgano.

Las convocatorias a las reuniones del pleno deberán ser acordadas y comunicada con un plazo mínimo de 24 horas de antelación a la reunión, salvo casos de urgencia.

La falta de reunión del pleno de la CCRD obedece a la crisis interna por la que atraviesa la entidad, cuyo presidente, Janel Andrés Ramírez Sánchez, ha dicho recientemente que se considera un “preso de confianza” del pleno, porque ha tenido que dar su aprobación a asuntos que a su juicio van en contra de la Ley.

El pleno es la máxima autoridad de la CCRD, pero quien establece y maneja la agenda de los temas a tratar por el órgano es el presidente de la institución.

Además de Ramírez Sánchez, el pleno de la Cámara de Cuentas lo componen Elsa María Catano Ramírez, vicepresidenta; Tomasina Tolentino de Mckenzie, secretaria, así como los miembros Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña.

Escogidos por el Senado de la República en abril de 2021, los miembros de la Cámara de Cuentas deberían cumplir su período de cuatro años en el año 2025, eso si antes el Senado no se aboca a su interpelación, dada la crisis interna y el descrédito ganado p por una cadena de conflictos entre sus integrantes.

Fuente: El Nuevo Diario

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba