Reconocidos profesionales hablarán sobre economía naranja, turismo y sostenibilidad

Santo Domingo Reconocidos profesionales nacionales e internacionales en las áreas de cultura, economía naranja, turismo y sostenibilidad serán los panelistas y conferencistas del tercer Foro Caribe Naranja que organizan las agencias Switch | Havas y SIP Group.
También, en el transcurso del tercer Foro Caribe Naranja, el consultor en economía azul, sostenibilidad y eficiencia, Juan Bauzá-Bayrón, dictará la conferencia magistral Economía naranja como eje de las interdependencias de desarrollo económico sostenible.
Asimismo, formarán parte de esta jornada los profesionales Kenneth Martí, Luis Molina y Francisco García, en el panel La banca como motor del turismo cultural y sostenible, para explorar cómo las instituciones financieras pueden ser socios estratégicos de proyectos turísticos que promuevan la preservación del patrimonio cultural, el desarrollo de la industria creativa y la sostenibilidad de destinos. Este panel será moderado por Huáscar Jiménez, consultor económico del Banco Central.
De igual forma, al abogado y vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), César Dargam, corresponderá moderar las intervenciones de Isabel Piñero, Sigmund Freund y Julissa Rosario, en el panel Desarrollo económico a través del turismo sostenible, en elque dialogaránsobre cómo las industrias culturales y creativas pueden desempeñar un papel crucial en la promoción de destinos turísticos sostenibles. Desde la conservación del patrimonio cultural hasta la creación de experiencias auténticas y la participación de las comunidades locales.
José Grateraux, CEO de Switch | Havas, reiteró que el objetivo de esta tercera edición del Foro Caribe Naranja, que se desarrolla con el tema Economía Naranja dinamizando el turismo sostenible, essocializar experiencias y productos turísticos que se anclan en el patrimonio natural y cultural de la República Dominicana, así como presentar actores y líderes del ecosistema turístico promotores de prácticas innovadoras en la economía creativa.
Al acto inaugural del tercer Foro Caribe Naranja está prevista la participación de los ministros de Cultura, Milagros Germán, y de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó Haza, quienes encabezarán la ceremonia junto a los organizadores y productores del foro, Arlette Palacio, Pamela Pitizia, José Grateraux y Ángel Rosario.
Sobre Foro Caribe Naranja
Foro Caribe Naranja es una iniciativa que se realiza con el objetivo de visibilizar y colocar en la agenda pública los temas que abordan la Economía Naranja y las Industrias Creativas en el país y la región del Caribe, destacando los diferentes actores que componen este sector y su importante aporte a la economía y sobre todo al impacto directo en la calidad de vida de las comunidades.
Esta plataforma se compone de tres proyectos que se van desarrollando durante todo el año. La Silla Naranja, que es una serie de temporada que tiene como objetivo darle visibilidad a diferentes actores que pertenecen a las industrias creativas y culturales del país, quienes a través de sus visiones e historias demuestran el potencial que tiene nuestro país para seguir posicionándose como referente creativo del Caribe.
Conexión Naranja es la segunda plataforma de Caribe Naranja, que consiste en conversatorios puntuales que facilitan el intercambio de ideas, con la participación de expertos y personalidades de diferentes gremios de la industria creativa, quienes comparten sus visiones y experiencias.
Fuente: el Caribe
Deja tu comentario