Tras proceso de reflexión, Masalles da marcha atrás y anuncia se quedará en RD
Informó que decidió volver al país para iniciar un período sabático, esto tras una breve estadía en la ciudad de Barcelona

Monseñor Víctor Masalles anunció este viernes que, tras un proceso de serena reflexión sobre su partida a Barcelona, España, y por «situaciones no esperadas», retornará a República Dominicana.
El prelado hizo el anuncio a través de su cuenta de X (Twitter) donde informó que decidió volver al país para iniciar un período sabático, esto tras una breve estadía en la ciudad de Barcelona.
Su retorno, manifestó, «será de mucha ayuda para los tiempos actuales».
«Desde que se hizo pública mi renuncia y al anunciar mi intención de ir a Barcelona, situaciones no esperadas han provocado que deba discernir sobre la conveniencia de comenzar una nueva etapa pastoral fuera de la República Dominicana«, sostuvo Masalles.
En la publicación el sacerdote agradeció a todas las personas que se mantuvieron en oración por su bienestar.
El pasado 17 de septiembre, Masalles dio a conocer su renuncia a su posición de obispo de la diócesis de Baní, explicando que su decisión se debía a su compromiso de colaborar con el arzobispo de Barcelona, cardenal Juan José Omella.
En ese momento, el exobispo explicó que dicha decisión se hizo con el visto bueno del papa Francisco, afirmando que siempre estará «en el lugar que entiende que Dios quiere y que en donde la Iglesia lo requiera».
Sin embargo, tras su anuncio, el diario católico Catalunya Religión informó que el Arzobispado de Barcelona desconocía que su titular, el cardenal arzobispo Juan José Omella, invitara a Masalles, obispo de origen catalán, a trabajar con él en la capital catalana.
Catalunya Religión sostuvo que no hay tal nombramiento del Vaticano y que Masalles en Barcelona «parece que ni está, ni se le espera».
Masalles ha ganado notoriedad en el país por sus duras críticas hacia el colectivo que reúne a lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexual (LGBTI).
Masalles nació el 29 de junio de 1961 en Barcelona. Siendo niño, en febrero de 1965, su familia se mudó a República Dominicana, donde creció y estudió. Ha sido el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, desde el 2010; fue párroco de la iglesia San José de Calazans y director general de Televida, canal 41. También ha desempeñado funciones de administrador parroquial, promotor vocacional de adultos, director espiritual y rector del seminario Santo Tomás de Aquino, así como vicario episcopal del clero en la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Fuente: Acento
Deja tu comentario