Donald Guerrero continuará preso, Wilson Camacho anuncia 9 querellas más

Santo Domingo.- El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ratificó la medida de prisión preventiva contra el exministro de Hacienda, Donald Guerrero, recluido en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres por su presunta implicación en el caso Calamar.
El procurador adjunto a cargo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, dijo que en la audiencia de este lunes, el Ministerio Público (MP) presentó nueve querellas y un interrogatorio en contra del exfuncionario.
Señaló además que supuestamente Guerrero contrató un lobista para presionar al sistema de justicia.
En cuanto al interrogatorio presentado, asegura que el MP tiene evidencias de las supuestas maniobras fraudulentas del exministro de Hacienda. Camacho aseguró que la defensa de Donald Guerrero no aportó nuevos presupuestos.
En cuanto a la prisión preventiva, el tribunal que preside la magistrada Patricia Padilla, rechazó así la revisión que buscaba la variación de dicha medida, indicando que “la condición de exministro del señor Guerrero pudiese ser un factor que quizás lo permitiría obstaculizar la investigación”.
Sobre esta decisión, el abogado de la barra de defensa, Eduardo Núñez, expresó que la prisión preventiva en el caso de Guerrero es un absurdo, pues, ningún otro imputado ha acreditado una conducta procesal menos riesgosa.
De igual forma, consideró la decisión como un «sin sentido«, ya que la jueza expresó que las razones que llevaron al tribunal a ratificar la medida se mantienen porque el Ministerio Público sigue investigando. No obstante, ella misma admitió que no ha habido ningún tipo de obstáculo para llevar a cabo dichas investigaciones.
“El señor Donald Guerrero ha demostrado tener suficiente arraigo, y desde que inició la investigación en su contra, en octubre del 2020, no existe ningún elemento probatorio que permita concluir que se sustraería del proceso o entorpecería la investigación”, señaló.
De igual forma, cuestionó que desde el 2021 han solicitado infructuosamente a la Pepca la carpeta fiscal, la cual contiene los documentos, peritajes, interrogatorios y declaraciones.
Fuente: Curioso Digital
Deja tu comentario