Cultura

El Ballet Nacional de Cuba presenta «El lago de los cisnes» en el Teatro Nacional

Alicia Alonso, Ballet Nacional de Cuba, El lago de los cisnes

El Ballet Nacional de Cuba, aclamado a nivel mundial, regresará a República Dominicana con una de las obras maestras de la historia de la danza: «El lago de los cisnes«, de P. Chaikovsky y M. Petipa. La presentación tendrá lugar el próximo 9 de septiembre en la Sala Principal del Teatro Nacional. La obra narra una historia de amor y magia, entrelazando la eterna lucha entre el bien y el mal, y contará con la participación de hasta 60 bailarines en escena.

La versión creada por Alicia Alonso sintetiza la conocida estructura argumental, coreográfica y musical de Petipa-Ivánov-Chaikovski en tres actos y un epílogo.

Este majestuoso espectáculo es posible gracias a la reconocida empresa de entretenimiento BigStarSD.

La historia, en línea con la estética del Romanticismo, presenta una trama fantástica que incluye transformaciones prodigiosas, encantamientos y monstruos malignos, pero donde el amor triunfa sobre los poderes más terribles. «El lago de los cisnes» es una obra maestra de la danza teatral que perdura como un ejemplo excepcional del estilo, la técnica y los modos expresivos de la danza de una época.

El Ballet Nacional de Cuba es una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana contemporánea.

La compañía fue fundada en 1948, con Alicia Alonso como principal fundadora y primera figura. En 1950 se creó la Escuela Nacional de Ballet Alicia Alonso, que está asociada a la compañía profesional. Desde sus inicios, el Ballet Nacional de Cuba ha mantenido una línea artística basada en el respeto a la tradición romántica y clásica, alentando al mismo tiempo la creatividad de coreógrafos que exploran lo nacional y lo contemporáneo.

En la actualidad, el Ballet Nacional de Cuba está dirigido por la primera bailarina Viengsay Valdés.

Fuente: Diario Libre

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba