Nacionales

Federico Reynoso resalta la alta inversión del Gobierno en la tarjeta «Aliméntate» de Supérate

SANTO DOMINGO.- El director de medios de la Presidencia, Federico Reynoso Benzan, informó que el presidente de la República, Luis Abinader, invierte 2,726 millones de pesos mensuales en 1 millón 652 mil 622 tarjetas Aliméntate del programa Supérate, en igual número de beneficiarios, lo que sumaría más de 16 millones en los primeros seis meses del año 2023.

Reynoso resaltó que la tarjeta Aliméntate, ha experimentado un aumento en el número de beneficiarios bajo el liderazgo de la directora general de Supérate, Gloria Reyes, que en tan solo tres años, ha llegado a 800,000 nuevos beneficiarios y cada uno recibe $1,650 pesos, lo que representa un apoyo más sustancial a las familias en situación de vulnerabilidad.

“El Presidente prometió duplicar esta inversión y lo está realizando. Con el doble de beneficiarios y doble de aporte mensual, lo que ha permitido un impacto significativo en la vida de los dominicanos y dominicanas en situación de pobreza.”, expresó Reynoso mediante una nota de prensa.

El funcionario, además, indicó que, durante la gestión anterior, el beneficiario recibía una tarjeta con un monto mensual de RD$825 pesos; sin embargo, en la actualidad, a través de la tarjeta Aliméntate, el incremento en la cantidad de ayuda que recibe mensualmente ha sido aumentado a $1,650 pesos.

Asimismo, el director de Medios detalló que las provincias que han experimentado un mayor beneficio de estas tarjetas son Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Vega, San Juan, Duarte, Azua, San Pedro de Macorís, Monte Plata, entre otras.

Federico Reynoso puntualizó que la tarjeta Aliméntate se ha convertido en un programa emblemático de la gestión del presidente Luis Abinader, destacándose por su impacto en la sociedad.

Además, manifestó que con la ampliación del número de beneficiarios y el aumento del monto otorgado en cada tarjeta “ha demostrado el compromiso del Gobierno en mejorar las condiciones de vida llegando a tocar los sectores más vulnerables del país”.

Reynoso reconoció la importancia de seguir trabajando para asegurar que este apoyo llegue de manera efectiva a quienes realmente lo necesitan y se implementen mecanismos para garantizar la transparencia y eficiencia en el futuro.

Fuente: el Nuevo Diario

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba