Judiciales

Garantía económica y presentación periódica para acusados solicitar visas a EE.UU con documentos falsos

SANTO DOMINGO.- La jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó este viernes presentación periódica y el pago de una garantía económica de 15 mil pesos como medida de coerción contra  12 de los 23 de  deportistas acusados de falsificar documentos para solicitar visas en el consulado de Estados Unidos en el país.

La magistrada se acogió a la solicitud del Ministerio Público (MP) para imponer la medida coercitiva a los imputados,  a los cuales también ordenó impedimento de salida.

Los acusados en la audiencia fueron divididos en dos grupos, el primero son: Santa Ivelise Jiménez, Julio César Rodríguez López, Dilenia Toribio Mendoza, Julianni Peña Cruz, Yeilin Leandra Hetmández Mejía, Edinson Rodríguez Nolasco y Preyiin Román Payano Ulloa.

 

También Jerinson Fernández Moreno, Rafelanyi Pimentel Tejada, Starlin Javier Betances Ventura, Rosalba Altagracia Ortiz y Yesenia Altagracia Hidalgo.

Mientras que en el segundo grupo figuran Melvin Rafael Rodríguez, Cristopher Elías Martínez, José Abad Raez, José Alberto Fransua Felipe, Suleydys Díaz, Tommy Gamalier Soto, Reymon Pérez, Luis Antonio Pérez, Ramón Antonio Osoria, Leudy Felipe Gómez y Jordan Antonio López, a quienes se le conoce la medida en este momento.

Según el MP, entre los documentos falsificados se encuentran una carta de la Federación Dominicana de Judo, institución que desmintió que haya emitido esa misiva. Una carta de invitación falsa de la USA Judo Hanabi Hallown Classic Albani CA, nombre en inglés, realizada por algunos de los encartados y supuestos certificados que les acreditaban como estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

El órgano del sistema judicial en su acusación presenta pruebas testimoniales de agentes de la Policía Nacional que actuaron en el hecho.

Fuente: el Nuevo Diario

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba