Nacionales

Legisladores a favor se investigue resultados de auditoría Contraloría y se apliquen consecuencias

Legisladores de distintos partidos políticos coinciden en que debe investigarse a fondo las irregularidades arrojadas en las auditorías realizadas por la Contraloría General de la República y aplicar consecuencias a los responsables sin importar bandería política y “caiga quien caiga”.

El diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Gaddys Corporán, consideró que debe hacerse una investigación judicial que arroje luz sobre lo que se ha cometido y si se encuentra dolo, que se aplique la ley de acuerdo a lo que dispone el código civil y penal.

En ese orden, el también legislador perremeista, Gilberto Balbuena, sostuvo que los funcionarios deben ser sometidos a la justicia si las auditorías demuestran que incurrieron en desfalco al Estado.
En ese sentido, el diputado PRM, Ramón Ceballos, indicó que las auditorías realizadas deben llevarse hasta las últimas consecuencias.
Reproductor de vídeo

El también congresista oficialista, Eugenio Cedeño, sostuvo que las irregularidades deben ser corregidas y se debe establecer responsabilidades sea quien sea y caiga quien caiga.
Reproductor de vídeo

En tanto que el vocero de los diputados PLD, Juan Julio Campos Ventura, dijo que entiende se deben llevar los procedimientos que establecen la ley y la constitución y actuar conforme a las leyes.
Reproductor de vídeo

Loss informes de las recientes auditorías que realizó la Contraloría General de la República a varios ministerios y direcciones generales que comprenden el periodo 2020-2021 pone en manifiesto que persisten debilidades que abren el camino para que el dinero de presupuesto de los órganos del estado se maneje de manera arbitraria en franca violación a leyes como las 340-06 sobre Compras y Contrataciones.

El Ministerio de la Juventud, la Corporación de Acueductos y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Los Comedores Económicos, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), el Instituto Nacional de Aguas Potables (INAPA), son las entidades con la mayor cantidad de hallazgos negativos, en las investigaciones realizadas solo sobre los años 2020 y 2021.

Fuente: N Digital

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba