Presidente de la SCJ moderará panel durante el Congreso Mundial del Derecho en Nueva York

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Luis Henry Molina, tendrá a su cargo la disertación del panel y debate “Justicia y Estado de Derecho, Garantías para la Dignidad Humana”, durante la el Congreso Mundial de Derecho (WLC, por sus siglas en inglés), que se realizará este jueves y viernes en la ciudad de Nueva York.
La participación de Molina, que encabeza la delegación dominicana, podrá ser seguida por internet a partir de las 10:00 de la mañana, a través de las redes sociales del Poder Judicial, según indica un comunicado de prensa de esa institución.
La delegación cuenta también entre sus miembros destacados con la embajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán, en representación del Gobierno dominicano; así como la presencia de los jueces de la Suprema Corte de Justicia y de las Cortes de Apelación.
Este es el principal foro internacional donde magistrados, jueces, fiscales, abogados, académicos y otros profesionales intercambian ideas para fortalecer el estado de derecho y sus instituciones.
En el congreso se abordarán diferentes desafíos para el mundo jurídico, como ética e Inteligencia Artificial, libertad de expresión en el entorno digital, regulación de criptomonedas, independencia judicial, arbitraje, financiamiento al terrorismo, mercado energético y medioambiente, entre muchos otros.
También está programada la entrega del World Law Peace & Liberty Award a la Comisión Europea por su defensa del Estado de Derecho, que será recogido por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.
Este panel contará con la participación de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de México; Orlando Aguirre, presidente Corte Suprema de Justicia de Costa Rica; Maite Oronoz, presidenta del Tribunal Supremo Puerto Rico; Sergio Muñoz, presidente de la Tercera Sala del Tribunal Supremo de Chile; Linda Maguire, directora regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo para América Latina y el Caribe; Anthony Kennedy, juez asociado Corte Suprema de los Estados Unidos y Rebecca Bill Chávez, CEO de Interamerican Dialogue.
Al día siguiente la delegación se desplazará a Washington Heights (Manhattan) donde tendrá lugar un encuentro con profesionales del sector jurídico de la diáspora dominicana.
Fuente: El Nuevo Diario
Deja tu comentario