Gobierno Abierto

Productos más sofisticados del país van a Europa; RD y UE revisan acuerdos bilaterales

SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano y la Unión Europea (UE) sostuvieron este miércoles un conversatorio titulado «República Dominicana y la Unión Europea: Socios Naturales», en el cual revisaron sus acuerdos bilaterales.

El presidente Luis Abinader destacó que relación comercial y de inversión se ve fortalecida en la transición verde, digital, la educación, la salud y la innovación.

«Los productos más sofisticados tienen como destino Europa, un mercado premium de 550 millones de consumidores con un alto poder adquisitivo», expresó.

UE y sus aportes a economía de RD

El mandatario señaló que la UE ha sido una aliada en la creación de riquezas, la generación de empleos y la mejora de la competitividad de los bienes y servicios de RD.

«Según cifras de Banco Central, Europa es el segundo inversor en el país, hay más de mil empresas con participación europea en el país y 73 empresas europeas operando desde zonas francas», dijo.

«Las empresas europeas generan más de 200,000 empleos formales directos en la RD, y supone una cuarta parte de las contribuciones en la seguridad social del sector privado», destacó.

Lucha contra el cambio climático

Abinader aseguró que la RD y la UE son socios naturales, debido a que comparten valles, compromisos y una misma misión acerca de qué es necesario, hoy más que nunca, de asumir compromisos firmes para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la lucha contra la pobreza y la defensa y protección de los Derechos Humanos.

«La estrecha relación nos compromete cada día más a alcanzar nuestros compromisos multilaterales, contenidos en la Agenda 2030, el acuerdo de París sobre cambio climático y otros compromisos», dijo.

En ese sentido, dijo que confía en que «seguiremos fortaleciendo nuestra relación bilateral».

Saluda acuerdo de Samoa

El jefe de Estado saludó la firma del acuerdo de Samoa, la cual se llevará a cabo «muy pronto», en sustitución del acuerdo de Cotonú.

Dijo que no se acuerdo «nos dará ese marco general para seguir afianzando nuestro diálogo de nuestra cooperación».

Resaltan acuerdos RD Europa en educación

De su lado, el embajador de Italia en el país, Queirolo Palmas, se refirió a los acuerdos que hay entre RD y Europa en materia de educación.

Dijo que más de 3,000 estudiantes se benefician cada año de una experiencia formativa en el viejo continente.

«Cada año recibimos con gusto a los jóvenes estudiantes dominicanos que viajan para realizar sus estudios post grado y maestrías», expresó.

También, agregó que «Europa trabaja conjuntamente con la RD para promover los derechos humanos fundamentales, concientizar a la población sobre el consumo sostenible, en la lucha contra la violencia de género y en la protección a la dignidad de las personas Lgbti».

Revisan trabajos bilaterales

El ministro de la Presidencia, Joel Santos, dijo que la actividad «se trató de una reafirmación y revisión de un trabajo que se viene realizando entre la UE y RD para fortalecer la exportación de los productos dominicanos, la importación de productos hacia el país, la inversión extranjera, el intercambio cultural».

«Es una especie de revisión de todas las relaciones que han tenido la UE y la RD, con el interés de continuar fortaleciéndolo y llevándolo a otros niveles», explicó.

Fuente: el Nuevo Diario

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba