Senador ve botín PRM consulados de RD en Haití

El vocero del bloque de senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, dijo ayer que los consulados dominicanos en Haití se han convertido en “un botín” para dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Explicó que una visa dominicana le cuesta a los haitianos entre US$400 y 500 y que de este monto los cónsules solo entregan a la Cancillería los US$20 que cuesta la estampilla del visado.
“Estos cónsules se meten millones de pesos cada mes solo por emitir visas, que lo hacen al granel y sin control. Pero por ejemplo el consulado general de Puerto Príncipe podría manejar al mes hasta un US$1 , 500,000, y de este dinero el cónsul paga US$ 20 por cada visa a la Cancillería por la estampilla del visado”, dijo Lorenzo Agregó que “nosotros hemos estudiado bien el tema, estamos hablando que son cinco consulados y que cada uno de ellos tiene un mínimo de mil 200 visas mensuales, pero incluso el consulado de Puerto Príncipe puede emitir más 4 mil visas mensual y el de Cabo Haitiano más de 2 mil”.
Lamentó que poco a poco el otorgamiento de visas ha degenerado en un proceso de invasión pacífica en el que están involucrados autoridades del Gobierno del PRM.
Explicó que los consulados dominicanos en Haití son el de Puerto Príncipe, el Cabo Haitiano, Juana Méndez, Anse-à-Pitre y la sección consular Belladère.
El también miembro del Comité Político del PLD dijo que para el gobierno de Luis Abinader los consulados en Haití se han convertido en un negocio para beneficiar a dirigentes del partido oficialista.
Lorenzo manifestó que es responsabilidad de este gobierno, “porque son los cónsules los que están facilitando que los haitianos ingresen a la República Dominicana masivamente y esto lógicamente es un gran negocio”.
Ayer el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, calificó esta como escandaloso que cónsules de la República Dominicano hayan otorgados más de 27 mil 123 visas a ciudadanos haitianos en dos meses.
“Ahí se va más que nada a procurar ventajas y esas ventajas la deparan esos visados que tienen un alto contenido de negocio y de propósitos particulares”, sostuvo.
Fuente: El Nacional
Deja tu comentario