Nacionales

Soraya Suárez culpa al PRM y a oposición RD no cuente con un Código Penal actualizado

SANTO DOMINGO. – La diputada de Santiago por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Soraya Suárez, declaró que si hoy la República Dominicana no cuenta con un Código Penal actualizado es tanto por culpa del partido oficialista como de los de la oposición.

«Si aquí no se saca una ley importante para el país es tan culpable el Gobierno como la oposición, que se dejen del cuentito y a la población que esté clara que esto es un jueguito donde se le está engañando», expresó la legisladora.

Soraya Suárez, indicó que a pesar de que el oficialismo tiene mayoría en el Congreso no es suficiente para que se aprueben proyectos tan importantes para el país como lo es el Código Penal, ya que para ser aprobado se necesita de las dos terceras partes de matrícula de los 190 diputados que conforman la Cámara Baja.

«Nosotros no tenemos la mayoría para sacar ciertos tipos de leyes y ellos todos lo saben (refiriéndose a los diputados opositores)», explicó Suárez.

Agregó también que cuando se están conociendo proyectos de leyes importantes, los representantes de los partidos de oposición en la Cámara de Diputados, abandonan el hemiciclo y por esa razón no se logran aprobar muchas de las iniciativas que están pendientes.

Sobre la legislatura extraordinaria

Sobre la decisión del Poder Ejecutivo de convocar a legislatura extraordinaria para que se puedan conocer algunos de los ante proyectos que quedaron pendientes, Soraya Suárez, manifestó que se deben priorizar cuales deben ser conocidos para convertirlos en leyes.

Dentro de esos proyectos que la legisladora consideró deben ser aprobados están la Ley de Agua. «No podemos terminar este cuatrenio sin tener una ley del Agua».

También señaló el tan controversial Código Penal con el que se tipificarían más de 90 tipos de delitos que no están establecidos en el código actual.

Agregó que para lograr tener un nuevo código penal es necesario dejar de lado «esos temas que maltratan tanto a la sociedad que nos contraponen a uno contra otro».

Fuente: El Nuevo Diario

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba