Economía

Empresarios defienden reforma donde intereses del país estén por encima de los particulares

Representantes de las Cámaras de Comercio y Producción de Santiago y Puerto Plata manifestaron su respaldo a la implementación de una reforma fiscal «inclusiva», poniendo a la nación ante todos los intereses de particulares.

Carlos Iglesias, presidente de la entidad empresarial de Santiago, expresó la necesidad de que las medidas implementadas sean el resultado de un diálogo, donde participen, además de la clase política, el empresariado, las iglesias y representantes de otros sectores de la sociedad.

A su juicio, los principales retos de esa propuesta serán elevar la eficiencia y calidad de la distribución de la energía eléctrica, enfrentar la evasión y eficientizar la inversión en la educación.

Además, considera que se debe buscar la manera de que el gobierno haga un gasto más productivo.

Asimismo, Iglesias apela que en el eventual diálogo se incluyan las demás reformas que necesita el país para seguir transitando por la senda de crecimiento que ha venido experimentando.

«Entendemos que es el tiempo para nosotros seguir avocándonos a ver cuáles son los cambios que se necesitan. Se habla de las reformas constitucional, laboral y otras», externó.

Mientras que Mileyka Brugal, presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, dijo que en la reforma se deben hacer ajustes equilibrados, «donde todos veamos el compromiso de una sola bandera, que es la de República Dominicana».

«Debemos ser cautos cuando nos sentemos en la mesa a debatir sobre la reforma», subrayó Brugal.

Los pronunciamientos de ambos empresarios fueron emitidos previo a la elección de Manuel Aníbal García, de la provincia Hermanas Mirabal, como nuevo presidente de la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio de la República Dominicana (FEDOCÁMARAS).

Fuente: Panorama

Deja tu comentario

Otros Artículos

Botón volver arriba