Gobierno exige frenar construcción de canal como requisito para retomar diálogo con Haití

La segunda reunión de la Mesa Hídrica Binacional entre República Dominicana y Haití, destinada a encontrar una solución a la construcción de un canal de riego en el lado haitiano de Juana Méndez, que busca desviar agua del río Masacre, concluyó ayer sin llegar a acuerdos.
En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), se dejó claro que las autoridades dominicanas no regresarán a la mesa de discusiones hasta que Haití detenga la obra.
La información, compuesto por dos párrafos, no especificó si se alcanzó algún acuerdo durante la reunión, pero dejó en claro que República Dominicana exigió que la construcción se detenga antes de continuar las conversaciones.
Más información
“El Gobierno dominicano reiteró su posición de que la obra viola el Tratado de Paz y Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, y debe detenerse inmediatamente antes de proseguir cualquier otro diálogo”, explican.
El viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Rubén Arturo Silié Valdez, presidió el encuentro durante la primera reunión celebrada el miércoles. En la asamblea, realizada en el Mirex, participaron cinco funcionarios haitianos, cuyas identidades no la revelaron.
La información sobre el primer encuentro la comunicó por la oficina del primer ministro de Haití, Ariel Henry, “con el fin de encontrar una solución justa y definitiva al problema del uso equitativo de los recursos hídricos compartidos del río Masacre”.
Ante la negativa de Haití de detener la construcción del canal para desviar el agua del río Masacre, el Gobierno dominicano ha tomado medidas para abordar la situación.
Fuente: RCC MEDIA
Deja tu comentario